Carrito
0
SOBRE LA EDITORIAL

De investigadores para investigadores

Divulgación académica de excelencia, humanista y cristiana.

Dr. Ricardo González Ochoa ✝

Director General

Lic. Guadalupe Jaime Mireles

Directora Administrativa

Dr. Alejandro Roche Aparicio

Director General Adjunto

Lic. Miryam Meza Robles

Directora Editorial

José Alberto Medina Flores

Presidente del Consejo Editorial

Abogado y filántropo. Doctorante en Derecho por la Universidad de Navarra, especialista en Derecho canónico y en Derecho Laboral con más de 30 años de experiencia, cuenta con estudios en Derecho de los Estados Unidos de América en la Universidad de California y en el Sistema Jurídico del Reino Unido en la Universidad de Cambridge. Egresado del Programa de Alta Dirección de Empresas AD2 del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) en Ciudad de México. Ha impartido clases de Derecho Romano, Ciencia Política y Teoría del Estado en la Universidad Panamericana.

Actualmente es Director general y Presidente del Consejo de Administración de DEIMAN, S.A. de C.V. y socio del despacho Ortiz y Medina Abogados; así como Presidente del Consejo y fundador del Centro Cultural Deiman, un espacio diseñado para promover la historia, la investigación de las humanidades y la cultura mexicana.

Dr. Vicente de Haro Romo

Consejero editorial. Director del sello Sapientia

Maestro en Filosofía por la UNAM y licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad Panamericana. Miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores. Ha publicado tres libros y varios artículos especializados y de difusión. Es director del área de Humanidades en el campus Ciudad de México de la Universidad Panamericana. Profesor investigador del Instituto de Humanidades y profesor de Historia de la filosofía de Kant y el desarrollo del idealismo alemán en la Facultad de Filosofía de la UP. Ha impartido clases y conferencias en distintos posgrados de México y el extranjero. Sus temas de investigación son la ética y la antropología en Kant y el idealismo alemán, la filosofía hermenéutica y la antropología mimética de René Girard.

Libros:

El cultivo del saber (co-ed.). EUNSA, 2021.

Tras la crítica literaria (co-aut.). EUNSA, 2017.

Duty, Virtue and Practical Reason in Kant’s Metaphysics of Morals. Georg Olms, 2016.

Pbro. Dr. Luis-Fernando Valdés

Consejero editorial. Director del sello Fides et Ratio

Doctor en Teología por la Universidad de Navarra (Pamplona, España) y licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana. Miembro de la Academia Mexicana de Teología y asesor de la Secretaria General del Episcopado Mexicano. Jefe de la Academia de Teología de la Universidad Panamericana, Decano del Studium Generale de la Prelatura del Opus Dei en México y Secretario Académico del Instituto Teológico Digital. Sus publicaciones e investigaciones giran en torno al discurso de la fe en el espacio público, así como la credibilidad de la fe y la razonabilidad de la revelación cristiana, desde un enfoque antropológico, junto con temas de metodología teológica y estudios bíblicos.

Libros:

Bioética y opinión pública. IMDOSOC – MINOS, 2023.

Francisco. Testigo de Misericordia (ed.). Editorial NUN 2019.

De la inmanencia a la trascendencia. Ed. Cruz O., 2008.

Dr. Alberto Ross

Consejero Editorial

Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana, Maestro en Filosofía por la UNAM; Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y por la UNAM. Miembro nivel 2 del sistema nacional de investigadores. Realizó estudios de Posdoctorado en el Centre Léon Robin (Universidad de Paris IV-Sorbona) y es egresado del Instituto Para la Alta Dirección de Empresas (IPADE). Desde 1999, es Profesor de la Facultad Filosofía, del Instituto de Humanidades y del Posgrado en Derecho de la UP. En el 2021, asumió la Dirección del Instituto de Humanidades y la Presidencia de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua. Durante el ciclo 2021-22, fue Visiting Scholar del Harvard Center for Hellenic Studies y de la Universidad de Notre Dame.

Libros:

Cause and explanation in Ancient Philosophy. Routledge, 2013.

Dios, eternidad y movimiento en Aristóteles. EUNSA, 2007.

Sobre la editorial


Somos una editorial académica con un espíritu humanista y cristiano. Buscamos promover y contibuír a la investigación y divulgación de la filosofía, la teología y la historia.

Nuestro propósito es fortalecer la identidad cultural y humana posicionándonos como referencia para académicos y especialistas interesados en publicar sus obras.

En 2024 celebramos diez años de impulsar la cultura e investigación en México. Avalados por investigadores especialistas en sus ramos, nuestras publicaciones se atienen a las evaluaciones más rigurosas.

Hemos publicado más de 100 libros en nuestras distintas colecciones, cada uno elaborado gracias al cuidado, cercanía y dedicación de nuestro equipo editorial.

Explora nuestro canal de Youtube

Encuentra videos, entrevistas y presentaciones de nuestras últimas publicaciones.

Ir al canal