Carrito
0
No items found.

La cocina Azteca – Mexica

José Luis Curiel

Disponible solo en versión digital

$ 399.00 MXN

COMPRAR EN AMAZON

Versión digital

comprar en amazon
Número de páginas

354

Colección

Nun

ISBN
978-607-5913-69-8
DOI
ÍNDICE

La historia de la cocina azteca-mexica contempla una evolución fascinante y elocuente donde los recursos ecológicos encontrados desde el mítico Aztlán a través de la ruta de la peregrinación y su establecimiento en el medio lacustre de la cuenca de Tenochtitlan definieron en gran parte las características de una cocina llena de dinamismo cultural cuya evolución cronológica parte de la domesticación del teozinte, del frijol, de las calabazas, de los chiles y de los quelites.

Los primeros cultivos se hicieron en forma aleatoria y sobre diferentes terrenos. El manejo del agua fue la clave para la producción agrícola. Los primeros sistemas hidráulicos aparecieron en forma temprana. Además de aprovechar el agua de lluvia crearon las primeras chinampas o porciones de tierra flotantes y desarrollaron campos de alta fertilidad.

Los hallazgos arqueológicos aportan día con día nuevos elementos para interpretar aquella vida cotidiana ancestral: con sus vasijas, metates, molcajetes y diferentes cacharros y utensilios.

Más grande que sus templos los mexicas llegaron a la humanidad una cocina de maravilla, rica en tradición con abundancia de teozinte, tomates, frijol, calabazas, chiles, aguacates, chía, amaranto y quelites.

Los mismos mexicas dignificaron otros productos traídos de sus territorios conquistados como cacao y frutas exóticas.

Asomarse a la cocina azteca-mexica es adentrarnos en su cultura y para cocinar al estilo azteca debemos eliminar muchos ingredientes, utensilios y técnicas arraigados inconscientemente en las costumbres actuales, pues difieren de aquellos usados por nuestros bisabuelos prehispánicos.

Este estudio, parte de los ingredientes autóctonos indígenas, de los utensilios encontrados por los arqueólogos y de las explicaciones hechas a través de las crónicas tempranas. Como parte del libro aparece un recetario para tratar de interpretar y reproducir los platillos prehispánicos hechos por las antiguas culturas, aunque la sazón dependerá de la habilidad de quien cocine.

Libros relacionados

Un jazmín en medio de un charco

Textos del Diario y las Cartas de Etty Hillesum
Etty Hillesum
VER MÁS

Sin Dios no hay civilización

Alberto Martínez Piedra
VER MÁS

La adicción a la pornografía

En internet y el cibersexo como causas de nulidad matrimonial
Miguel Irurita Tomasena
VER MÁS

Recetario de cocina Clara Miranda y Soto

Miguel Ángel Cerón Ruiz
VER MÁS

Nuestra editorial

Sellos académicos con los temas más relevantes de la actualidad. Conoce más sobre nuestra historia, consejos editoriales y autores destacados.

NOSOTROS