Carrito
0
No items found.

Sin Dios no hay civilización

Alberto Martínez Piedra

Disponible solo en versión digital

$ 399.00 MXN

COMPRAR EN AMAZON

Versión digital

comprar en amazon
Número de páginas

348

Colección

Nun

ISBN
978-607-5913-59-9
DOI
ÍNDICE

Dios y el sentido común triunfan sobre la ausencia de Dios, la cultura de la muerte y la ideología  Por siglos, el secularismo agresivo ha intentado conseguir el lugar que Dios y la ciencia una vez ocuparon en la sociedad occidental. Sus líderes intelectuales son ambiciosos, con el objetivo de eliminar a Dios del discurso público y, eventualmente, de la memoria colectiva. Aunque prometieron que una sociedad sin Dios traería una era de paz, lo que realmente trajo fue el siglo más sangriento de la historia.  Las instituciones cívicas fundadas en principios judeocristianos comenzaron a desmoronarse al separarse de ellos. Ideas firmes y universalmente aceptadas –sobre los derechos, los deberes, la dignidad y la vida misma– han desaparecido allí donde se niega su origen divino.  Alberto Martinez Piedra, un académico distinguido y exembajador de los Estados Unidos, narra la travesía intelectual de nuestra época en un análisis amplio que sitúa al Nuevo Ateísmo en su contexto correspondiente y defiende con valentía la grandeza y la riqueza incomparable de la tradición judeocristiana. Como señaló G. K. Chesterton en 1948: “Cuando los hombres eligen no creer en Dios, pasan a no creer en nada y entonces son capaces de creer en cualquier cosa”.

Editor Literario: Javier Martínez Piedra

Coordinador editorial: De la Vega Saishio Diego

Libros relacionados

La adicción a la pornografía

En internet y el cibersexo como causas de nulidad matrimonial
Miguel Irurita Tomasena
VER MÁS

Recetario de cocina Clara Miranda y Soto

Miguel Ángel Cerón Ruiz
VER MÁS

Construyendo la felicidad

Ser feliz con virtudes
Ana Jimena Casillas Castañeda
VER MÁS

Recetario de cocina María Elena Benfield y Gayosso

(1876-1969)
José Luis Curiel
VER MÁS

Nuestra editorial

Sellos académicos con los temas más relevantes de la actualidad. Conoce más sobre nuestra historia, consejos editoriales y autores destacados.

NOSOTROS